Las tortitas de algarroba son perfectas para esos días en los que te levantas con hambre y te apetece un desayuno dulce y equilibrado. Lo más interesante de la harina de algarroba es que es un sustituto ideal del chocolate, pues tiene un sabor dulce por naturaleza que recuerda mucho al del chocolate (con azúcar añadido).
El desayuno saludable que descubrirás a continuación es una receta muy sencilla, solo necesitas cuatro ingredientes y unos 10 minutos de tiempo para alegrarte la mañana. Además, puedes combinarla con fruta fresca de temporada, frutos secos, chips de coco, sirope de ágave o cualquier otro ingrediente que te guste.

Ingredientes
- 1 huevo
- 50g de harina de algarroba
- Bebida de avena
- 1 pizca de canela
- Aceite de oliva o aceite de coco
- Opcional: chips de coco, sirope de ágave, nueces…
Preparación
Para preparar unas deliciosas tortitas de algarroba mezcla y bate 1 huevo, 50g de harina de algarroba, 1 vaso pequeño de bebida de avena y 1 pizca de canela. Después, añade la mitad de la masa a una sartén antiadherente con una pizca de aceite de oliva o aceite de coco.
Extiende bien la masa y cuando esté hecha por un lado dale la vuelta para que quede dorada por ambos lados. Repítelo con la otra mitad de la masa. Así de fácil.
Cuando esté lista, ¡puedes complementarla con el condimento que más te guste!
Aporte nutricional
Puedes tomar harina de algarroba con la conciencia tranquila, su origen es del todo natural pues se obtiene de las habas del fruto del árbol Ceratonia Siliqua. Se trata de un tipo de legumbre muy particular en su composición de macronutrientes ya que tiene principalmente hidratos de carbono, en su mayor parte como azúcares, algo de proteínas, apenas nada de grasa y sobre todo mucha fibra. Esos azúcares naturalmente presentes son los responsables de su sabor dulce que, además, como van asociados a fibra son de indice glucémico bajo.
La algarroba también aporta numerosas vitaminas, como el beta-caroteno, la vitamina E o vitaminas del grupo B (excepto vitamina B12), y minerales como potasio, magnesio, calcio, fósforo o hierro. Y lo mejor de todo: tiene mucha menos grasa que el chocolate y azúcares naturales con mucha fibra.

Receta elaborada por: Dra. Laura Isabel Arranz, dietista-nutricionista.
Instagram: @lauragananutricion