Los beneficios del coco han hecho que cada vez más personas lo incorporen a su dieta. Su versatilidad y las diferentes posibilidades de consumirlo son sin duda un valor añadido y es que dentro de la piel rugosa que lo protege, se esconde un delicioso manjar de la naturaleza.
Esta fruta tropical que tanto nos gusta, no sólo es atractiva por sus texturas, aroma y sabor único, sino que además tiene propiedades muy beneficiosas para la salud, incluidos la piel y el cabello. ¿Qué más se puede pedir?
¿Por qué es bueno comer coco?

Veamos ocho razones por las que es beneficioso incorporar el coco en tu alimentación saludable. ¿Estás preparado/a?

1. Es rico en nutrientes esenciales
La lista de minerales que contiene el coco es casi infinita. Es una fruta rica en fibra que proporciona hierro, potasio, calcio, esenciales para el fortalecimiento de los músculos y la regulación de la presión arterial. Además, también aporta zinc y selenio, que son antioxidantes. Sin olvidar que tiene vitaminas C, B1 y B3, grandes aliadas para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para equilibrar el colesterol.
2. Proporciona energía
Su alta aportación de minerales y grasas saludables lo convierten en un alimento muy indicado para hacer actividad física o tener energía durante un largo período de tiempo. Eso sí, el coco tiene un alto valor calórico por lo que no conviene abusar de grandes cantidades. Su elevado porcentaje en fibra también ayuda a regular el tránsito intestinal, que a su vez contribuye a un aumento de la energía.
3. Tiene propiedades antibacterianas
Esta es una ventaja muy interesante del coco y son pocos los alimentos que pueden presumir de ser antibacterianos. Consumir coco con regularidad ayuda a tener un buen sistema inmunológico, manteniendo las bacterias perjudiciales a raya.
4. Es un alimento saciante
Ya hemos avanzado que es un alimento con muchas calorías, por lo que las personas que sigan dietas de adelgazamiento tienen que ir con cuidado. Sin embargo, el coco también es una fruta muy saciante, que puede ayudar notablemente a controlar el hambre.

5. Ideal para después del deporte
El coco no sólo proporciona energía para hacer deporte, sino que también es indicado para la recuperación de los músculos tras la actividad física. Al ser un alimento muy completo en minerales, el coco ayuda a reponer los nutrientes que perdemos durante la práctica deportiva y acelera la recuperación del organismo.
6. Suaviza la piel
Lo mejor del coco es que no sólo tiene beneficios a nivel nutricional. Tu piel estará más hidratada, brillante y suave si incluyes aceite de coco de vez en cuando en tus tratamientos de cosmética natural. El aceite de coco es especialmente indicado para uso tópico en personas con pieles mixtas o secas que necesiten un plus de hidratación. Para pieles con tendencia grasa es mejor usarlo con moderación o en algunos casos no aplicarlo en la piel.

7. Hidrata el cabello
En la misma línea, el aceite de coco es ideal para hidratar el cabello seco o que quiera lucir más brillante y sedoso. Aplícalo una o dos veces por semana sobre las puntas del pelo, deja absorber unos minutos y luego aclara con abundante agua tibia. De nuevo, si tus cabellos tienden a engrasarse con facilidad, mejor optar por otras opciones o hacer los tratamientos con menos frecuencia.

8. Es muy versátil
¿A qué nos referimos cuando decimos que el coco es un alimento muy versátil y completo? Sencillamente al hecho de que se puede consumir de muchas maneras, con texturas, gustos y recetas muy variadas. A parte de ingerir la “carne” del coco directamente, se puede beber el agua de coco y encontrar en el mercado ecológico otros derivados de esta fruta que mantienen sus propiedades.
Hablamos del aceite de coco extraído de primera prensión en frío, ideal para freír, hornear, añadir a salsas y condimentos o para dar más sabor a tus postres. En tus recetas más dulces también puedes utilizar el azúcar de coco, un endulzante natural con un ligero sabor a caramelo que sirve como alternativa al azúcar refinado, con menos grasas y bajo índice glucémico.
Por último, en tu tienda ecológica puedes encontrar chips de coco o coco rallado para incorporar como topping en desayunos, postres o snacks saludables, añadiendo un plus de sabor y nutrientes a tus creaciones culinarias. ¡Este alimento lo tiene todo!
¿Te gustaría probar nuevas formas de consumir coco? Descubre la nueva línea coco premium de Biográ con aceite, azúcar, chips de coco y coco rallado de origen ecológico 100% natural. ¡Esperamos que te guste!