Hoy es un día especial. Un recordatorio anual para rendir homenaje a la que para muchos representa el tipo de alimentación más armoniosa con el entorno. Debido a su auge, la alimentación ecológica se puede interpretar como una moda y a menudo surge la duda de si realmente la alimentación ecológica aporta un valor añadido.
En motivo del Día Mundial de la Alimentación Ecológica, te contamos porqué los productos ecológicos tienen grandes beneficios para tu salud y la del medioambiente. ¿Te unes a celebrar las ventajas de la alimentación ecológica?

¿Por qué la comida ecológica es más armoniosa con el entorno?
La alimentación ecológica proviene de cultivos que protegen el medio ambiente y su diversidad, puesto que no utilizan sustancias contaminantes para el entorno. Su proceso de cultivo es más lento, siguiendo los ritmos que impone la tierra, sin alterar los ecosistemas. Por este motivo, los alimentos que provienen de la agricultura ecológica han estado cultivados y elaborados de forma más consciente y respetuosa, en armonía con el medio ambiente, las personas y la fauna que habitan el entorno.

¿Cuáles son las principales ventajas de la alimentación ecológica?
La alimentación ecológica tiene muchas ventajas, tanto desde el punto de vista de la salud y el bienestar de las personas, hasta el respeto por el medio ambiente y la fauna del entorno.
No contienen aditivos ni otras sustancias perjudiciales
Los productos ecológicos no contienen aditivos, pesticidas, ni han sido modificados genéticamente. Este punto tiene varios puntos positivos:
Mantienen el sabor original
Al no contener aditivos, los alimentos ecológicos preservan más su sabor original y mantienen mejor la concentración de nutrientes que nos proporciona la tierra.

Apuestan por tu salud
Por otro lado, ofrecen la garantía (mediante certificados ecológicos) de que no incluyen sustancias nocivas para la salud. En la agricultura y producción convencional, por ejemplo, puedes estar ingiriendo restos de los pesticidas u otras sustancias que se utilizan para acelerar la producción y evitar plagas, entre otras razones.
Respetan las personas y fomentan la economía local
Los productos ecológicos garantizan condiciones respetuosas con el medio ambiente y las personas durante todo el ciclo de producción. Esto significa que se han elaborado en condiciones de trabajo dignas. Además, a menudo la agricultura ecológica tiene procesos más lentos y requiere de una mayor fuerza de trabajo, por lo que suele favorecer a las comunidades locales.

No contaminan el entorno
Los productos con certificado ecológico son garantía de que su cultivo o elaboración no contamina el entorno. Es decir, los alimentos se han cultivado sin aplicar ingredientes tóxicos y preservando la biodiversidad del suelo. En este punto también se tiene en cuenta la fauna y especies del territorio.

Tienen el aval de los certificados ecológicos
Para que un producto pueda ser etiquetado como ecológico, bio u orgánico debe tener un certificado que avale que reúne todas las condiciones mencionadas anteriormente. Este sello de garantía ofrece transparencia y confianza a los consumidores que podrán disfrutar de la tranquilidad de ingerir alimentos que no solo respetan su salud, sino también la del entorno y las personas.
¿Consumes alimentos ecológicos?
Si tienes otras razones para hacerlo ¡te invitamos a compartirlas!