Mantener una alimentación saludable en verano, darse algún capricho y cuidarse sin estrés es posible. Si bien el desajuste en los horarios de descanso y en las comidas puede afectar el equilibrio personal durante los primeros días de vacaciones, con un poco de voluntad podrás sentirte genial y disfrutar de los días largos, el buen tiempo y las jornadas al aire libre sin dejar de cuidarte.
¿Qué hacer para mantener una alimentación sana en verano?

Desde Biográ, te proponemos 10 sencillos consejos para disfrutar de unas vacaciones relajadas, inspiradoras y con alimentos saludables. Porque no hay nada como sentirse bien.

1. Consume frutas y verduras de temporada
La naturaleza es sabia, por eso en verano nos ofrece sandía, melón, frambuesas, cerezas… todas ellas frutas con un gran porcentaje de agua para mantenerse bien hidratado, así como una gran fuente de minerales y antioxidantes que ayudan a reponerse del calor y del desgaste provocado por las diferentes actividades del día. Tampoco pueden faltar las verduras, especialmente las de color verde, indicadas para mantener una alimentación saludable todo el año. Durante los meses más cálidos el pepino, las hojas verdes como la rúcula y la menta serán tus mejores aliadas. ¡Además son híper refrescantes! Siempre que sea posible opta por alimentos de proximidad y de origen ecológico.
2. Raw food y ensaladas de colores
El calor del verano puede reducir el apetito y ralentizar las digestiones. Por esto, optar por pequeñas comidas ligeras a lo largo del día es una buena idea para mantener una alimentación saludable. Aprovecha el calor para regalarle a tu cuerpo alimentos que preserven todos sus nutrientes, es decir vegetales crudos en abundantes ensaladas que puedas combinar con cereales, como la quinoa o el trigo sarraceno, y con semillas como la chía, el lino o el sésamo. ¿Y qué hay de las cenas compartidas con amigos o en familia? ¡Este año no tienes excusa! Las “tapas saludables” como el hummus son cada vez más habituales en los restaurantes y en las neveras de las casas. Esta temporada, además, podrás disfrutar de las seis variedades de hummus Biográ. ¿Te las vas a perder?

3. Cocktails y bebidas sin alcohol
Si bien es cierto que los eventos sociales y el alcohol son un tándem habitual en nuestra cultura, existen alternativas saludables a las bebidas alcohólicas y azucaradas para disfrutar de refrescos deliciosos sin llenar nuestro cuerpo de anti-nutrientes que, no sólo nos deshidratan, sino que también nos roban la energía. Aparte de los cócteles o la cerveza sin alcohol, hay opciones más sanas como la limonada casera, el té kombucha, el agua de coco o el zumo de aloe vera que, además de ser refrescantes y sabrosas, nutren e hidratan nuestro cuerpo.

4. Hidratarse bien
La botellita de agua (mejor si es de cristal) será tu sombra este verano. No hace falta obsesionarse, pero verás que cuanta más agua bebas, más acostumbrarás a tu cuerpo a avisarte cuando necesite hidratarse. Los zumos de fruta naturales (sin azúcares añadidos) también son grandes aliados, así como las bebidas con agua mineral y fruta fresca. ¡Las combinaciones son infinitas!
5. Descansar
¿Quién no ha comido más de la cuenta por ansiedad? No dormir suficiente y tener estrés prolongado puede generar ansiedad por comer alimentos procesados, dulces o fritos. En cambio, descansar, hacer ejercicio moderado y tomarse la vida con filosofía ayuda a regular el apetito y a disfrutar de una alimentación saludable con consciencia. Si tienes problemas de insomnio o te cuesta relajarte, puedes probar con el mindfulness, una práctica de conciencia plena que ayuda a vivir más en armonía con el presente, gestionar la ansiedad y, por lo tanto, controlar los antojos.
6. Mantener un diario
Tanto de experiencias como de alimentación. Es probable que en verano hagas un viaje, pruebes actividades nuevas o se te ocurran nuevas ideas o proyectos que merecen ser anotados para que no caigan en el olvido. Escribir unas pocas líneas cada día con momentos para recordar, pensamientos gratificantes y un registro de ejercicio y alimentación sana te ayudará a mantener el equilibrio entre cuerpo y mente, así como a conseguir tus retos y mantenerte motivado/a.

7. Do it yourself
La mejor manera de seguir una alimentación sana y ecológica es entrar en la cocina. Esto no significa pasarse horas haciendo recetas elaboradas, ¡el verano está para disfrutar del aire libre! Pero ahora que por fin dispones de más tiempo puedes divertirte preparando sencillas recetas con alimentos saludables como verduras, cereales integrales, fruta, semillas y proteína vegetal. Es suficiente con asegurarse un fondo de nevera y una despensa sana y jugar con incontables combinaciones. Si quieres desconectar de la planificación recomendada durante el año, compra más al día y aprovecha para descubrir nuevos comercios de proximidad.


8. Tener snacks saludables a mano
Traer contigo snacks saludables como frutos secos, tortitas, galletas integrales sin azúcar o barritas saludables te ayudará a evitar picos de glucosa durante las largas jornadas al aire libre y a tomar decisiones alimentarias conscientes.
9. Inspírate
No hay mejor ocasión que el verano para perderse en una buena lectura, escuchar podcasts o descubrir nuevas aficiones. Rodéate de inspiración mientras disfrutas del buen clima y absorbes nuevas ideas que quizás puedas aplicar a la vuelta de la rutina: recetas creativas, consejos de salud, rincones con encanto, nuevas disciplinas deportivas y espirituales… Sean cuáles sean tus intereses, puedes aprovechar las vacaciones para profundizar en ellos y enriquecer tu salud y alimentación.
8. Tener snacks saludables a mano
Traer contigo frutos secos, tortitas, galletas integrales sin azúcar o barritas saludables te ayudará a evitar picos de glucosa durante las largas jornadas al aire libre y a tomar decisiones alimentarias conscientes.

9. Inspírate
No hay mejor ocasión que el verano para perderse en una buena lectura, escuchar podcasts o descubrir nuevas aficiones. Rodéate de inspiración mientras disfrutas del buen clima y absorbes nuevas ideas que quizás puedas aplicar a la vuelta de la rutina: recetas creativas, consejos de salud, rincones con encanto, nuevas disciplinas deportivas y espirituales… Sean cuáles sean tus intereses, puedes aprovechar las vacaciones para profundizar en ellos y enriquecer tu salud y alimentación.
10. Descubre restaurantes saludables
Hay días en los que no apetece cocinar o quieres disfrutar de una velada diferente dándote un capricho en algún restaurante. Si sigues una alimentación saludable vegetariana o vegana, existen aplicaciones móviles para encontrar establecimientos sensibles con esta alimentación. Happy Cow es una de las más populares, pero cada vez hay más opciones.
¿Sigues algunos trucos para mantener el equilibrio durante el verano? ¡Cuéntanoslos!